6. ARTÍCULO “EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD: PAPEL DE LA ESCUELA”
Las instituciones educativas juegan un papel muy importante dentro de la
sociedad en ellas los estudiantes adquieren conocimientos académicos como
español, matemáticas, historia, geografía entre otros, así como también
valores, normas y creencias que contribuyen a la construcción de su identidad,
siendo la escuela un espacio en donde se establecen las bases para una vida
ética y responsable.
la socialización que se da dentro de la escuela beneficia a toda la comunidad educativa que participa en ella (alumnos-maestros) a través de estas interacciones desarrollan habilidades como la cooperación, colaboración, empatía y la comunicación afectiva, promoviendo en todo momento el uso de los valores morales como la responsabilidad, honestidad y respeto hacia los demás, aprendiendo de igual manera sobre la justicia, igualdad y tolerancia.
La
escuela es un ámbito de interacción social entre alumnos, que provienen de
ámbitos distintos al nuestro y en donde se aprende de otras culturas creando un
intercambio de ideas y acciones que repercuten en la formación de nuestra
identidad.
Formación
y socialización son dos conceptos muy presentes en el ámbito escolar el primero
se enfoca en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias
cognitivas que el estudiante desarrollará para beneficio propio y la segunda se
centra en la interacción social y el desarrollo de las habilidades sociales en
las que el estudiante aprenderá a comunicarse, comportarse y relacionarse con
otros miembros de la sociedad.
El
pertenecer y ser parte de un grupo nos hace adoptar sus normas y valores, adoptando
la misma identidad que los otros integrantes, creando de esa forma nuestra
identidad colectiva.
En
cambio, la identidad individual es la forma en la cual se percibe una persona a
sí mismo, con características únicas, se desarrolla durante la infancia
mediante la influencia de la familia, la cultura y la educación y sirve para
comprenderse mejor a sí mismos y establecer relaciones personales.
La
construcción de la identidad y la formación ciudadana están relacionadas ya que
en esta última se promueve la importancia de contribuir al bien común y
respetar el uso de normas y reglas de la sociedad y poder involucrarse en la
vida cívica, democrática y justa de su país.
Siendo la escuela un ambiente natural de interacción y formación de sentidos culturales, sociales y pedagógicos.
Referencia
Bolívar, A.
(1996). Cultura escolar y cambio curricular, 48 (2), 169-177.
Comentarios
Publicar un comentario